Si te estás planteando vivir en Alemania o simplemente tienes curiosidad, quizá alguna vez te hayas planteado cosas como ¿qué horario de trabajo tienen los alemanes? ¿cuáles son los horarios de comidas en Alemania? ¿a qué hora se despiertan y se acuestan? En muchos de estos aspectos se diferencian mucho de las costumbres españolas, por eso, para despejar todas esas dudas, sigue leyendo.
¿Cómo son los horarios en Alemania?
Aunque Alemania tiene la misma hora que España y gran parte de Europa (UTC+1), los horarios son muy diferentes. Para la mayoría de las personas, el día comienza bastante temprano, ya que se suelen levantar entre las 6 y las 8 am. Las personas con niños suelen ser las que más temprano se levantan, porque los niños se despiertan pronto, lo que está muy unido a que se acuestan muy temprano (sí, todo es un bucle, o la pescadilla que se muerde la cola, si lo prefieres). Te darás cuenta de que es casi imposible ver niños por la calle hacia el final de la tarde ¡y no digamos de noche! ya que la mayoría estarán en la cama sobre las 7 de la tarde (a veces incluso antes) y, como muy tarde, a las 8, cuando van siendo más mayores. Incluso los fines de semana, y cuando no trabajan, siguen siendo lo que se puede llamar bastante madrugadores y levantarse a las 8 o 9. Verás que los fines de semana a estas horas hay colas enormes en las panaderías para comprar pan fresco.
Por supuesto, cada persona tiene sus hábitos y preferencias. Sin embargo, hay indicadores de las diferencias de horario entre la vida de los alemanes y la de los españoles en general: la hora del telediario. Mientras que en España es a las 9 de la noche, aquí el telediario empieza a las 7. Así, las series y programas no comienzan hasta las 10 y media y antes de que te des cuenta te dan las tantas… Es una gran diferencia que las series y programas empiecen mucho antes, a las 8 y cuarto y a las 10 de la noche prácticamente ya está todo acabado y se van a la cama. Pero claro, entonces hay que cenar antes también, ¿no?
¿A qué hora se come en Alemania?
Pues como ya habrás imaginado, la hora de la comida es bastante temprano, como norma general a las 12 del mediodía. Ojo, y cuando digo 12, digo 12, no 12 y 10 o y cuarto o según vas viendo… Mi experiencia, sobre todo en el trabajo, en oficinas, es que puedes oír los sonidos de los alemanes dándose una palmada en las piernas exactamente cuando toca la última campanada, cerrando el ordenador y levantándose de la silla como si fuera un resorte o su última oportunidad para volver a probar bocado. Entonces se giran y se miran unos a otros diciendo casi al unísono algo así como “sooo… Essen!?” y, salvo extrañas excepciones, todos estarán de acuerdo, asintiendo hambrientos, y correrán a ponerse el abrigo para salir a comprar algo de comer o bien sacar sus tupperwares para calentar en el microondas. No perdonan la hora sagrada de la comida y harán todo lo posible porque no se retrase. En ocasiones, incluso, puede adelantarse unos minutos, alegando que hay demasiada cola a las 12:00:00 (obvio, porque todos van a la misma hora en lugar de distribuirse un poco mejor) y prefieren llegar un cuarto de hora antes (no después, Dios nos libre) para ir cogiendo sitio. En fin. Entre los extranjeros españoles hay quien se acostumbra a esto, sobre todo si son del club de desayunar cuando sale el sol, pero si no, la mayoría lo pasa un poco mal al sentir la presión de tener que comer cuando hace tan poco que desayunaste.
En el tema de cenar ya son bastante menos estrictos y aquí sí cada persona, cada familia, cada casa tiene sus hábitos y sus gustos. Lo normal es cenar entre las 6 y las 8, aunque a partir de las 5 ya verás mucha gente cenando. Nuevamente, las familias con hijos suelen ser los que llevan la delantera (lo de la pescadilla, ya sabes). Más allá de las 8 es raro y hasta puede costar encontrar restaurante si sales a estas horas y te despistas un poco. Si quedas con alemanes para cenar, también espera ver caras raras si osas sugerir algo más tarde de las 8. Ellos siempre alegarán que es tardísimo y se mueren de hambre pero, ¿por qué? ¿eh? Pues porque no conocen o reconocen que entre la comida y la cena es donde se sitúa el dulce momento de la ¡merienda! que aquí se salta por completo, para mi personal disgusto. Si merendasen como es debido, no tendrían tanta hambre, les diría mi abuela. Esto ya es un apunte personal. De hecho, en ocasiones, los fines de semana y festivos, si hay una tradición entre algunas personas, por ejemplo, entre jubilados, de tomar lo que se conoce como “Kaffeekuchen”, es decir, café y tarta o reunirse con amigos o familiares para un “Kaffeklatsch”.
¿Cómo son los horarios de trabajo en Alemania?
Si estás pensando en trabajar en Alemania, te contamos algunos detalles clave sobre cómo suelen ser las jornadas laborales.
La jornada estándar es de 8 horas diarias. Generalmente, la gente empieza a trabajar entre las 7 y las 9 de la mañana y termina entre las 45 y las 6 de la tarde. ¡Pero ojo! Muchas empresas tienen horarios flexibles, que permiten a los trabajadores y trabajadoras organizarse como mejor les convenga. Puedes, por ejemplo, entrar antes o después y salir más temprano o más tarde acorde a tu entrada. En Alemania, la flexibilidad laboral es cada vez más común. Muchas empresas ofrecen opciones como el teletrabajo (trabajar desde casa), horarios flexibles y jornadas a tiempo parcial. Esto te permite organizar tu tiempo de trabajo para que puedas equilibrar tu vida laboral y personal.
¿Cuál es el horario comercial en Alemania?
Las tiendas y comercios, en general, cierran bastante temprano, en comparación con otras países, por lo que las personas que trabajan a tiempo completo en horario tradicional tienen que apurarse bastante por las tardes si quieren hacer compras al salir del trabajo o si no, dedicar el sábado a las compras.
Las tiendas y supermercados normalmente abren de 8 am a 6 u 8 pm de lunes a sábado y cierran los domingos. Especialmente temprano cierran las tiendas más pequeñas, las farmacias, las panaderías, los bancos y las oficinas de correos, sobre las 5 o 6 de la tarde.
Casi todo en Alemania se encuentra cerrado durante el domingo, a excepción de las panaderías y gasolineras abiertas las 24 horas del día, además de algunas tiendas en las estaciones de tren o aeropuertos. En ocasiones de alta emergencia, esta puede ser tu única alternativa.
En las ciudades también existen algunas tiendas llamadas Spätkauf, Späti, o Kiosk (según la región), que tienen un horario de atención hasta más tarde, como hasta las 10 u 11 de la noche, donde poder comprar bebidas (en Alemania no está prohibido comprar bebidas alcohólicas de noche), snacks o algunos productos.
¿Cuál es el horario de colegios en Alemania?
El horario escolar en Alemania varía según la región y el tipo de escuela pero, generalmente, las clases comienzan entre las 7:30 y las 8:30 de la mañana y finalizan entre las 12 y las 2 de la tarde. En la escuela primaria (Grundschule), la jornada suele ser más corta, durando entre 4 y 5 horas diarias, con finalización alrededor del mediodía. Sí, has leído bien, del mediodía, lo cual supone muchas veces una odisea para los papás y mamás, que tienen que buscar una solución compatible con trabajar a jornada completa. En la educación secundaria, las clases pueden extenderse un poco más, hasta las 2 o incluso las 3, dependiendo del plan de estudios y el estado. Sin embargo, en los últimos años, ha aumentado el número de escuelas de jornada completa (Ganztagsschule), donde los alumnos permanecen en el colegio hasta las 4 o 5, realizando tareas bajo supervisión, actividades extracurriculares como deportes, música o clubes o comiendo en la cantina. Estas escuelas están diseñadas precisamente para apoyar a familias con padres que trabajan a tiempo completo.
¿Cuándo se sale de fiesta en Alemania?
Si quedas para salir el fin de semana, es habitual quedar alrededor las 8 de la tarde, lo cual te permite estar varias horas de fiesta y aun así poder dormir después tus 8 horas y ser persona al día siguiente o como ellos dicen “aprovechar el día”.
Una cosa en la que siempre tienes que pensar y confirmar con las personas con las que quedes, ya sean alemanes o, en general, de casi cualquier otro país (porque, siendo realistas, los que salimos tarde somos los españoles y pocos más) es “¿esperan que vaya cenado/a?” porque si eres como yo, te pasará más de una vez, dos, quince o cincuenta que te presentes a casa de tus amigos, a un bar, o a donde sea a las 7 u 8 de la tarde como quedásteis pero no hayas pensado que ya todos los demás han ido cenados de casa y que no tendrás oportunidad de cenar hasta quizá varias horas más tarde… el que lo sabe, lo sabe.
Y hasta aquí este resumen sobre cómo son los horarios en Alemania. En general, va todo adelantado si lo comparamos con España.
¡Espero que hayas aprendido sobre los horarios en Alemania!