El mercado de segunda mano en Alemania es amplio y diverso, y existe una gran tradición por la compra de artículos de segunda mano de todo tipo: muebles, ropa, calzado, libros, electrodomésticos… y, por supuesto, coches. Es una práctica mucho más común, aceptada y reconocida por la sociedad que en otros países como, por ejemplo, España, donde por lo general se prefiere comprar cosas nuevas, existe menos inclinación a comprar y vender objetos usados y la oferta es mucho más pequeña. Es prácticamente parte de la cultura, lo que la hace mucho más sostenible y permite ahorrar mucho dinero si se sabe buscar bien.
¿Dónde comprar artículos de segunda mano online en Alemania?
En general, el mercado de segunda mano en Alemania está impulsado por la sostenibilidad, la búsqueda de gangas y la conveniencia de las plataformas online.
No se puede hablar de segunda mano sin hablar del absoluto rey indiscutible de la compra-venta de objetos usados, la mayor y más extendida plataforma, que todo el mundo usa tanto para encontrar lo que necesita como para desprenderse de lo que ya no le hace falta y donde, te garantizo, podrás encontrarlo absolutamente todo: Kleinanzeigen. De todos los consejos que te podrían dar para vivir en Alemania éste, sin duda, es uno de los mejores: usa esta plataforma. No sólo hay todo lo que puedas buscar sino que los precios son más que razonables (y negociables, normalmente) y a veces, incluso gratis. Hay mucha gente que sólo quiere deshacerse de lo que ya no necesita en casa y prefiere que alguien le de una segunda vida que tirarlo a la basura. Otra ventaja para ellos es que, salvo algunas excepciones donde se realizan envíos a domicilio, el comprador/a va a recogerlo a su casa, por lo que se evitan tener que ocuparse de llevarlo a ningún sitio, útil para objetos grandes o pesados.
Es especialmente práctico para muebles, pudiendo amueblar tu casa por muy poco dinero pero mucho estilo escogiendo las mejores gangas, electrónica (teléfonos, ordenadores y electrodomésticos), libros, ropa, menaje de hogar, bicicletas…
Otra opción que comentamos sólo para completar pero no recomendamos es Facebook Marketplace para la compraventa de muebles, decoración y otros artículos para el hogar. Aunque la plataforma es grande, la usabilidad de la página es pésima, lo que hace la experiencia de usuario muy muy decepcionante.
También tienes Momox, una plataforma especializada en la compraventa de libros, CDs y DVDs usados.
¿Dónde comprar ropa de segunda mano en Alemania?
Aunque también encuentras ropa en Kleinanzeigen, hay plataformas dedicadas donde encontrar mejor calidad y variedad en ropa, accesorios y calzado de segunda mano como por ejemplo Vinted.
Sin embargo, para ropa, accesorios y calzado existe una opción increíble: los mercadillos.
Existen varios mercadillos especializados en ropa, principalmente femenina como, por ejemplo Nachtkonsum, presente en varias ciudades alemanas, que se suele celebrar aproximadamente una vez al mes, los sábados por la tarde y se llena de gente. Otro similar es Mädelsflohmarkt, que suele ser los sábados también, pero algo más temprano.
Si estos no están en tu ciudad no te preocupes y sigue leyendo porque seguro que hay otros.
Mercadillos de segunda mano en Alemania
Alemania es famosa por sus mercadillos de segunda mano, conocidos como Flohmärkte. Los hay en todas las ciudades, grandes y pequeñas. Algunos son semanales, quincenales o mensuales (por ejemplo, un domingo al mes). Suele haber más durante los fines de semana. Algunos son especializados en un tema concreto, por ejemplo: ropa, antigüedades o bicicletas. Los clásicos tienen un poco de todo, más como el rastro de Madrid. Se puede encontrar desde ropa vintage y muebles antiguos hasta libros, discos, juguetes y objetos de colección. Suelen abrir por la mañana (alrededor de las 9 o 10) y cerrar por la tarde (alrededor de las 16 o 17), aunque hay algunos también que son por la tarde.
Es común negociar los precios en los mercadillos alemanes. Normalmente, tendrás que pagar en efectivo aunque actualmente muchos están comenzando a aceptar también PayPal como método de pago.
Existe una cantidad y variedad enorme de mercadillos para todos los gustos y es fácil encontrar la información online de los próximos eventos. Aquí dejamos algunas páginas donde encontrar esa información:
¿Dónde comprar coches de segunda mano en Alemania?
Hay varias opciones para comprar coches de segunda mano en Alemania. Una de las más utilizadas actualmente son las plataformas Online.
Una de las plataformas más grandes y conocidas, con una amplia selección de vehículos de particulares y concesionarios es mobile.de.
Otra plataforma popular con una gran variedad de coches de segunda mano es Autoscout24.de
Incluso en Kleinanzeigen encuentras también muchos anuncios de coches.
La otra opción más tradicional es acudir a concesionarios. Muchos concesionarios venden coches de segunda mano certificados, que suelen tener garantía y haber sido revisados.
También existen subastas online y presenciales donde se pueden encontrar coches de segunda mano a precios potencialmente más bajos.
¿Dónde comprar bicicletas de segunda mano en Alemania?
En Alemania, donde las bicicletas son parte de la cultura y un medio de transporte muy utilizado, tienes muchos opciones para comprar bicicletas de segunda mano.
De nuevo, tenemos que volver a mencionar Kleinanzeigen, que también aquí puede ayudarte.
Para comprarlas offline, tienes una muy buena opción que son los Flohmärkte (Mercados de Pulgas), com hemos comentado antes y algunos de ellos incluso están especializados en bicicletas. Son comunes en muchas ciudades alemanas y a menudo ofrecen bicicletas de segunda mano a precios atractivos. Busca por Fahrradflohmarkt.
También puedes buscar en grupos de compraventa locales en Facebook, donde la gente vende bicicletas usadas y en tiendas de bicicletas usadas.
¡Espero que hayas aprendido sobre el mercado de segunda mano en Alemania!